La mayoría de piezas volvieron desde Estados Unidos, Reino Unido, Bélgica, España, Alemania y México,
El tráfico ilícito del patrimonio cultural colonial en la Argentina será presentado por Valeria González, Graciela Swiderski y el autor, el 28 de abril a las 18.30 h en el Museo Roca-Instituto de Investigaciones Históricas (Vicente López 2220). Podés descargar el libro en versión digital al pie de esta nota.
* Llegaron a esa institución estadounidense entre 1941 y 1972, varias de ellas a través
* Los gobiernos de Dinamarca, Canadá y Estados Unidos devolvieron al pueblo mexicano 11 bienes
* El dictamen, realizado por especialistas del INAH, confirma que se trata de piezas prehispánicas