El reconocimiento a su dedicación y compromiso con el cuidado y conservación de los recursos
Tres islas forestales de las llanuras de Moxos, al noreste de Bolivia, fueron formadas con
Entre cantos, bailes y cohetes que estallaron en el cielo de la ciudad de El
Según especialistas, la Quebrada de Humahuaca sufrió una grave modificación en su paisaje y en
El Museo Nacional de Arqueología de Bolivia, que guarda un ingente patrimonio prehispánico y la
La Asociación de Capitanes Indígenas del parque nacional colombiano de Yaigojé Apaporis (ACIYA) recibió
La tumba ha sido datada en el siglo XV o XVI y contiene los restos
La UNESCO aceptó el trámite para reconocer al Anillo de Cenotes de Yucatán como PatrimonioCultural de la Humanidad. El Anillo
Los invasores de las pampas de Nasca suelen atravesar los geoglifos y líneas al
Proponen al filete porteño como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Lo impulsan el Gobierno de la