Fueron recepcionados y serán analizados por el Consejo de Monumentos Nacionales. Con la finalidad de dar cumplimiento al convenio colaborativo entre Aduanas y el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat),
Con 80 votos afirmativos, la Asamblea Nacional del Ecuador aprobó la Ley Orgánica para el Fortalecimiento de las Áreas Protegidas, una normativa de carácter económico urgente que impulsa la creación
En la 47ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO se reconocieron los avances de Chile en la gestión de tres sitios inscritos: el Qhapaq Ñan -Sistema Vial
El Estado peruano logró recuperar un imponente collar de la cultura Moche que fue incautado en la ciudad de Udine, Italia. La pieza, compuesta por nueve antiguos piruros con motivos
El reconocimiento destaca la importancia histórica del trayecto que conectó los océanos Atlántico y Pacífico entre los siglos XVI y XIX, facilitando el flujo de riquezas entre América, Asia y
Es la primera inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial de una tradición indígena viva en Latinoamérica. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la