Proponen declarar a Yare como Ciudad Patrimonial

Estiman armar el expediente y presentarlo ante la Unesco

Iniciaron los debates para recopilar información y elaborar el expediente con la propuesta de declaratoria del municipio Simón Bolívar (San Francisco de Yare) en el estado Miranda como Ciudad Patrimonial. 

La propuesta surgió de un conversatorio en el anfiteatro Gumersindo Palma de la Casa de la Cultura Manuel Sanoja en esta localidad tuyera, para adentrarse y dar a conocer la propuesta sobre una posible postulación ante la Unesco. 

Mariam Martínez, secretaría regional de Patrimonio Cultural Inmaterial, explicó que la propuesta implica la recolección y consolidación de información sobre los espacios históricos y patrimoniales del municipio, así como la identificación de los «tesoros humanos vivos». 

«Estamos trabajando en consenso para levantar una data completa que nos permita consolidar toda esa información y avanzar en la propuesta de declaratoria ante la Cámara Municipal», señaló.

Alegó que en Venezuela existen diferentes ciudades, que por sus características culturales y turísticas, son potencialmente declarables por la Unesco como patrimoniales. 

«Por su condición de asiento de los Diablos Danzantes, que ya son Patrimonio Intangible de la Humanidad, por su Santuario Eucarístico Diocesano, por poseer la Casa Natal Museo de Bolívar, por su cementerio municipal y por otros elementos ricos en valor artístico, cultural y patrimonial, Yare califica como una gran candidata», argumentó.

Martínez consideró la relevancia de preservar y promover el rico patrimonio cultural de este municipio, localizado en el corazón de la subregión Valles del Tuy; y adelantó que desde el ente regional se hará el acompañamiento de la propuesta, que deberá diseñar una comisión Ad Hoc, la cual debe ir reforzada de una ordenanza municipal, un censo inventario del patrimonio y de las expresiones culturales, así como la creación de una Ruta Patrimonial.

Por su parte, Migdralys Campos, directora municipal de Cultura, notificó que existe un avance para llevar a debate a la propuesta y materializarlo en un futuro cercano, asegurando que ya se han acordado las fechas de las próximas mesas de trabajo con los los Comités de Artesanos y los Promotores Comunales.

Pormenorizó que la declaratoria de Yare como Ciudad Patrimonial representaría un reconocimiento a su valor histórico, cultural y tradicional, y abriría nuevas oportunidades para el desarrollo turístico y cultural del municipio. Además, permitiría fortalecer la identidad y el sentido de pertenencia de sus habitantes, así como garantizar la preservación de su patrimonio para las futuras generaciones.

Recalcó la significación de los encuentros para presentar la propuesta de elevar a Yare a la categoría de Ciudad Patrimonial e invitó a trabajar de manera conjunta en la preservación del patrimonio.

Aseveró que se continuará con la recopilación y organización de la información sobre el patrimonio cultural de Yare en las nueve comunas y además se elaborará un expediente completo con la propuesta de declaratoria, que será presentado ante la Cámara Municipal.

Álvarez añadió que se realizarán actividades de difusión y sensibilización sobre la importancia del patrimonio cultural de Yare.

En el encuentro participaron el equipo municipal de artesanos, cronistas, investigadores, cultores y portadores de saberes ancestrales.

Temas:
submarcas_HR-03
submarcas_HR-04
submarcas_HR-01
submarcas_HR-02