Bolivia: Diputados aprueban proyecto de Ley de Jueves de Comadres como Patrimonio Cultural e Inmaterial

Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de Ley de Declaratoria de Patrimonio Cultural Intangible del Estado Plurinacional de Bolivia el tradicional Jueves de Comadres que se celebra en la ciudad de Tarija.

La senadora de CC, Nelly Gallo, confirmó a EL DEBER que la normativa fue sancionada por dos tercios de votos en la Cámara Baja y ahora resta su promulgación por el Ejecutivo.

Según Gallo, existe el compromiso gubernamental de que el presidente Luis Arce pueda promulgar este jueves como “regalo” en la gran entrada de comadres.

Las agrupaciones de comadres esperaban su aprobación para incorporar en el dossier que enviarán a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por su sigla en inglés), a fin de obtener la declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

La representante del Comité Impulsor de la postulación de esta festividad, Carmen Julia Vargas, expresó su alegría por su aprobación, al decir que es un gran paso para llegar al organismo internacional.

“Ya somos patrimonio municipal, departamental, nacional y ahora nos falta ser de la humanidad”, enfatizó Vargas.
La entrada de Comadres se volverá a festejar este jueves en la noche en la avenida Integración que tiene unos 2 kilómetros de recorrido.

El director de Turismo y Cultura de la Alcaldía de la ciudad de Tarija, Rolando Vacaflor, afirmó que al menos 27 agrupaciones de comadres se registraron para participar en esta tradicional festividad que forma parte del Carnaval Chapaco. Agregó que el ingreso se realiza por orden de antigüedad de cada agrupación participante.

Las comadres molineñas que son las impulsoras de esta fiesta, las sanroqueñas y las tijeras son las que encabezan la multitudinaria entrada que abarca desde la zona Agrupa hasta cerca del hotel Los Ceibos.

Temas:
submarcas_HR-03
submarcas_HR-04
submarcas_HR-01
submarcas_HR-02