{module AcyMailing Module}
ICOMOS Mexicano A.C., lanza oficialmente la invitación para participar en el XL SIMPOSIO INTERNACIONAL que se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara Jalisco del 23 al 25 de noviembre de 2023 con el tema “NUEVOS RETOS DE LA PROTECCIÓN PATRIMONIAL”, evento a celebrarse paralelamente con la 37 edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Jalisco.
Dos unidades bibliográficas de la producción académica del destacado escritor y periodista peruano Manuel Atanasio Fuentes Delgado (1820-1889), pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura.
Con el objetivo de visibilizar y divulgar experiencias académicas de carácter teórico y práctico del patrimonio natural y cultural colombiano, la Universidad de La Salle, a través de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) fue escenario para que estudiantes, académicos e investigadores compartieran en el 1er Encuentro Colombia Patrimonial: reflexiones académicas 2023.
Hace días en la sede de la CAF, la Embajada de Panamá realizó una exposición con motivo de los 504 años de las Fundación de la Ciudad de Panamá, de tres expresiones de su país declaradas Patrimonio Intangible de la Humanidad, que están expuestas en la sede de dicho organismo en la calle Ciudadela 1235.
Se fortaleció la preservación de esculturas, objetos litúrgicos y otros bienes del Patrimonio Cultural de la Nación
La difusión de este trabajo es parte de la conmemoración de la declaratoria de Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad