Analizan programas de salvaguardia del patrimonio cultural de Paraguay

La Comisión de Cultura y Educación, presidida por la senadora Hermelinda Alvarenga, llevó a cabo una reunión de modalidad mixta (presencial/virtual), con la participación de los legisladores José Oviedo, Ever Villalba, Lizarella Valiente y Esperanza Martínez, y de manera virtual, el senador Erico Galeano.

La reunión contó también con la presencia de la Ministra Ejecutiva de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Adriana Ortiz Semidei, quien presentó ante la Comisión los planes y programas de la institución, así como las iniciativas legislativas impulsadas por diversos sectores en el ámbito cultural.

Al inicio de la reunión, la ministra expuso el programa de salvaguardia urgente del patrimonio cultural material de Paraguay, en el cual está trabajando la SNC. Este programa se divide en tres ejes principales: Educación patrimonial y participación; promoción y difusión del patrimonio cultural, e intervención.

A continuación, se presentaron los proyectos más destacados, que incluyen: Tekorenda, un proyecto que tiene como objetivo la salvaguardia urgente del patrimonio cultural material de Paraguay; puntos de Cultura, que promueve el fortalecimiento de la cultura viva en los territorios; y el Plan Nacional de Cultura 2050.

La ministra Adriana Ortiz destacó que el objetivo principal de estos proyectos es garantizar los derechos culturales de la ciudadanía a través de la cultura como factor de desarrollo, impulsando políticas públicas que fortalezcan la identidad nacional.

En su intervención, el senador Ever Villalba mencionó que se trata de un programa integral, que no solo aborda los aspectos relacionados con la preservación de los lugares históricos, sino que, también es importante prever un presupuesto adecuado para llevar a cabo estas iniciativas de manera efectiva.

Por su parte, la senadora Lizarella Valiente resaltó la importancia de preservar los lugares históricos, destacando: “No cuidar los espacios culturales sería como ir matando poco a poco nuestra historia”, subrayó.

En tanto, el senador José Oviedo, enfatizó la relevancia de los controles y la supervisión en las restauraciones de los lugares históricos de valor cultural, señalando que, “esto requiere de un trabajo especializado para garantizar su adecuada conservación”.

Finalmente, en relación con el proyecto de Ley “Que declara patrimonio histórico, cultural, arqueológico y natural el sitio que comprende la ex mina de azufre, utilizada para la producción de pólvora durante la Guerra contra la Triple Alianza, ubicada en el límite de las ciudades de Valenzuela e Itacurubí de la Cordillera”se decidió postergar su tratamiento para la próxima reunión de la Comisión, a fin de contar con la presencia del proyectista, el diputado Roberto González.

Temas:
submarcas_HR-03
submarcas_HR-04
submarcas_HR-01
submarcas_HR-02