La Sección Vínculos te muestra diversos actores del quehacer cultural – con los cuales la Fundación ILAM tiene contacto o ha desarrolla proyectos- que tienen un impacto en la región latinoamericana como lo son organizaciones internacionales o regionales, o que pertenecen a uno de sus países: fundaciones, asociaciones, instituciones académicas, instituciones gubernamentales, centros culturales, centros de documentación, redes, empresas relacionadas con el ámbito cultural y otras organizaciones.
Organizaciones Internacionales
Instituciones / Organizaciones Nacionales
xxxxxxxxxxxxxx | Ministry of Tourisim | Antigua & Barbuda |
xxxxxxxxxxx | Delegación para los Bienes Culturales de la Iglesia de la Comisión Episcopal Fe y Cultura, | Argentina |
Secretaría Cultural de la Nación | Argentina | |
Escuela Superior de Museología de Rosario | Argentina | |
Escuela Nacional de Museología (ENAM) | ||
Facultad de Bellas Artes de la Univ. Nacional de La Plata | ||
Academia Nacional de Bellas Artes | ||
Asociación de Gestores Culturales de la R.A. | ||
Federación Argentina de Amigos de Museos (FADAM) | ||
Asociación de Museos de la Provincia de Santa Fé | ||
Fundación TyPA | ||
Administración de Parques Nacionales | ||
Asociación Amigos de Parques Nacionales | ||
Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (CICOP) | ||
ICOM-Argentina | ||
![]() |
Instituto Brasileiro de Museus – IBRAM | Brasil |
Instituto do Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN) | Brasil | |
Fundacao Nacional de Arte do Brasil (FUNARTE) | ||
ICOM-Brasil | ||
xxxxxxxxxxx | Consejo Nacional de la Cultura y las Artes | Chile |
Consejo de Monumento Nacionales | ||
Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) | ||
![]() |
|
Chile |
xxxxxxxxxxx | Dirección de Cultura | Costa Rica |
Ministerio de Cultura y Juventud | ||
Dirección de Museos Regionales | ||
ICOM-Costa Rica | ||
xxxxxxxxxxx | Coordinación Sector Cultural de Colombia | Colombia |
Ministerio de Cultura | ||
Programa de Fortalecimiento de Museos | ||
Instituto Colombiano de Antropología e Historia | ||
Academia Superior de Artes de Bogotá | ||
![]() |
Fundación Patrimonio Para El Desarrollo | |
ICOM-Colombia | ||
Centro Cultural de Cali | ||
Parques Nacionales de Colombia | ||
xxxxxxxxxxx | Ministerio de Cultura | Ecuador |
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural | Temas:![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Argentina y Chile fortalecen la cooperación para proteger el patrimonio culturalDurante el 39° Encuentro Binacional realizado en el Centro de Convenciones Domuyo, se destacó la necesidad de profundizar la articulación regional para combatir el tráfico de bienes culturales y resguardar ![]() Doce árboles centenarios ya son patrimonio natural de CDMXLa lista la encabeza un ahuehuete de 700 años ubicado en Azcapotzalco. El Gobierno de la Ciudad de México emitió una declaratoria por la cual se nombra patrimonio natural a ![]() Convite del 28 de junio es declarado Patrimonio Cultural Intangible de GuatemalaMinisterio de Cultura y Deportes oficializaron la declaratoria del Original Convite del 28 de Junio Más que Centenario como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. Una fiesta cargada de historia, ![]() Inició taller de cooperación para la recuperación del patrimonio cultural en MéxicoPara fortalecer la cooperación internacional en materia de recuperación y combate al tráfico ilícito de bienes culturales, autoridades y miembros de diferentes instancias en la materia se reunieron hoy, 26 ![]() En Chile: Dos nuevas guías para una gestión patrimonial inclusiva y con enfoque de derechosEn el marco del Día del Orgullo LGTBQIANB+, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural publica dos nuevas herramientas que buscan fortalecer una gestión patrimonial más inclusiva, justa y respetuosa de ![]() En Argentina, Santa Rosa, comenzó el seminario patagónico sobre tráfico ilícito de bienes culturalesCon la participación de representantes culturales de todas las provincias patagónicas, comenzó este lunes en el Centro Cultural MEDASUR el Seminario sobre tráfico ilícito de bienes culturales, organizado por el ![]() Conoce nuestros programasInstituto Latinoamericano de Museos (ILAM)![]() |