Talleres para una gestión integral del Patrimonio:
|
Talleres ILAM virtuales (*)
Acordes con la realidad de nuestras instituciones Proceso de capacitación personalizado Intensivos y 100% vía internet
De precio accesible |
Nombre del Taller / Profesor / Fecha Inicio / Temática Diplomado | |||
1 | ![]() |
Registro y Catalogación de Colecciones Culturales Prof.: Fernando Almarza Rísquez / VE Fecha: 13 de marzo Temática: Estrategias para Colecciones |
|
2 | ![]() |
Cédulas Expositivas claras, atractivas y efectivas Prof.: Patricia Ceci / AR Fecha: 20 de marzo Temática: Estrategias de Comunicación |
|
3 | ![]() |
Política Educativa en Museos Prof.: Silvia Alderoqui / AR Fecha: 3 de abril Temática: Estrategias de Educación |
|
4 | ![]() |
El Guía Turístico del Patrimonio Cultural Prof.: Pablo Rosser / ES Fecha: 10 de abril Temática: Estrategias de Turismo Cultural |
|
5 | ![]() |
Plan de Conservación de Colecciones Prof.: Ana Eduarte / CR Fecha: 24 de abril Temática: Estrategias para Colecciones |
|
6 | ![]() |
Marketing 4.0 Museos en el mercado de servicios Prof.: Karina Durand y Carlos Durand / MX Fecha: 1 de mayo Temática: Estrategias de Comunicación |
|
7 | ![]() |
Elaboración de Audio-Guías Prof.: Cecilia Bákula Budge / PE Fecha: 15 de mayo Temática: Estrategias de Educación |
|
8 | ![]() |
Turismo: lo que todo gestor de patrimonio necesita saber Prof.: Luis Gustavo patrucco / BR Fecha: 22 de mayo Temática: Estrategias de Turismo Cultural |
|
9 |
|
Valoración de Colecciones Prof.: María Cristina Díaz / CO Fecha: 5 de junio Temática: Estrategias para Colecciones |
|
10 | ![]() |
Exposiciones en museos de naturaleza Prof.: Lilian Suescun Flores / CO Fecha: 12 de junio Temática: Estrategias de Comunicación |
|
11 | ![]() |
Museos+Espacios+Aprendizaje: tendencias de vanguardia Prof.: Ricardo Rubiales / MX Fecha: 26 de junio Temática: Estrategias de Educación |
|
12 | ![]() |
Turismo y Patrimonio Intangible, El turismo de lo invisible Prof.: Patricia Ceci / AR Fecha: 3 de julio Temática: Estrategias de Turismo cultural |
|
13 |
|
Como organizar bodegas, almacenamiento y embalaje Prof.: Martín Méndez / AR Fecha: 17 de julio Temática: Estrategias para Colecciones |
|
14 | ![]() |
Planeación y Diseño de Centros de Interpretación Prof.: Victor fratto / AR Fecha: 24 de julio Temática: Estrategias de Comuniación |
|
15 | ![]() |
VisitandoAndo: recorridos y sus diversas modalidades Prof.: Paola Araiza / MX Fecha: 7 de agosto Temática: Estrategias de Educación |
|
16 | |
Discapacidad en sitios patrimoniales y turísticos Prof.: Pablo Rosser / ES Fecha: 14 de agosto Temática: Estrategias de Turismo Cultural |
|
17 | ![]() |
Las Colecciones; su política y Documentación Prof.: Fernando Almarza Rísquez / VE Fecha: 28 de agosto Temática: Estrategias para Colecciones |
|
18 | ![]() |
Estrategias centradas en los Públicos Prof.: Leticia Péres Castellanos / MX Fecha: 4 de septiembre Temática: Estrategias de Comunicación |
|
19 | ![]() |
Museos y Escuelas: tiempos alterados Prof.: Silvia Alderoqui / AR Fecha: 18 de septiembre Temática: Estrategias de Educación |
|
20 | ![]() |
Hacer Turismo especializado en el espacio patrimonial Prof.: Karina Durand / MX Fecha: 25 de septiembre Temática: Estrategias de Turismo Cultural |
|
21 | ![]() |
Preparación ante Emergencias Prof.: Ana Eduarte / CR Fecha: 9 de octubre Temática: Estrategias para Colecciones |
|
22 | ![]() |
Diseño y Montaje de Exposiciones Prof.: Laura E. Dragonetti / AR Fecha: 16 de octubre Temática: Estrategias de Comunicación |
|
23 | ![]() |
Interacciones de Calidad: la experiencia educativa en el museo Prof.: Ricardo Rubiales / MX Fecha: 30 de octubre Temática: Estrategias de Educación |
|
24 | ![]() |
Desarrollar la Creatividad en Turismo con el Metodo Canvas de tendencias Prof.: Luis Gustavo Patrucco / BR Fecha: 6 de noviembre Temática: Estrategias de Turismo Cultural |
|
|
CONTACTO | |
Nombre: | Rebeca García |
Telefono: | +506 85534157 |
Correo: | info@talleresilam.org |
Web: | www.talleresilam.org |
Dirección: |
Po. Box 02 / 1175 Plaza Uruka
Temas:![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Argentina y Chile fortalecen la cooperación para proteger el patrimonio culturalDurante el 39° Encuentro Binacional realizado en el Centro de Convenciones Domuyo, se destacó la necesidad de profundizar la articulación regional para combatir el tráfico de bienes culturales y resguardar ![]() Doce árboles centenarios ya son patrimonio natural de CDMXLa lista la encabeza un ahuehuete de 700 años ubicado en Azcapotzalco. El Gobierno de la Ciudad de México emitió una declaratoria por la cual se nombra patrimonio natural a ![]() Convite del 28 de junio es declarado Patrimonio Cultural Intangible de GuatemalaMinisterio de Cultura y Deportes oficializaron la declaratoria del Original Convite del 28 de Junio Más que Centenario como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. Una fiesta cargada de historia, ![]() Inició taller de cooperación para la recuperación del patrimonio cultural en MéxicoPara fortalecer la cooperación internacional en materia de recuperación y combate al tráfico ilícito de bienes culturales, autoridades y miembros de diferentes instancias en la materia se reunieron hoy, 26 ![]() En Chile: Dos nuevas guías para una gestión patrimonial inclusiva y con enfoque de derechosEn el marco del Día del Orgullo LGTBQIANB+, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural publica dos nuevas herramientas que buscan fortalecer una gestión patrimonial más inclusiva, justa y respetuosa de ![]() En Argentina, Santa Rosa, comenzó el seminario patagónico sobre tráfico ilícito de bienes culturalesCon la participación de representantes culturales de todas las provincias patagónicas, comenzó este lunes en el Centro Cultural MEDASUR el Seminario sobre tráfico ilícito de bienes culturales, organizado por el ![]() Conoce nuestros programasInstituto Latinoamericano de Museos (ILAM)![]() |