Diplomado para una Gestión integral del Patrimonio Programación 2016
Ver: Diplomado 2016 |
Selecciones los 3 talleres de su interés
|
||
El objetivo en la creación de este Enfasis temático es responder a las funciones básicas que todo profesional a cargo del manejo de colecciones debe dominar: la conservación preventiva, el registro y la documentación y el tráfico ilícito de los bienes patrimoniales. Los contenidos relacionados a la conservación preventiva, buscan mantener las colecciones en su estado primario, sin alteración en el tiempo, para garantizar que los objetos no pierdan su función documental. Los contenidos relacionados al registro y la documentación, están abocados a saber cómo preservar la información integral de las colecciones, organizando la información sobre las colecciones y su devenir en el tiempo y el espacio, facilitando el uso racional de ellas. |
||
![]() |
Registro y Catalogación de Colecciones Culturales Profesor: Fernando Almarza Rísquez / VE Fecha: L.22 de febrero al 3 de abril |
|
![]() |
Cómo marcar y preservar bienes culturales en depósito Profesora: Ana Eduarte / CR Fecha: L.28 de marzo al 8 de mayo |
|
![]() |
Acciones para combatir el Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales Profesora: Cecilia Bákula Budge / PE Fecha: L.16 de mayo al 26 de junio |
|
![]() |
Plan de Conservación de Colecciones Profesora: Ana Eduarte / CR Fecha: L.4 de julio al 14 de agosto |
|
![]() |
Las Colecciones: su Política y Documentación Profesor: Fernando Almarza Rísquez / VE Fecha: L.22 de agosto al 2 de octubre |
|
|
Profesora: Ana Eduarte / CR Fecha: L.10 de octubre al 20 de noviembre |
Selecciones los 3 talleres de su interés
|
||
El objetivo en la creación de este Enfasis temático es brindar las herramientas metodológicas y técnicas que sirven para transmitir información a una audiencia: el guionismo, la curaduría y el montaje de exhibiciones. Los contenidos relacionados al guionismo y a la curaduría, buscan dar una guía el discurso de las exhibiciones, la documentación de las colecciones y el material gráfico y audio-visual asociado. Este se trata especialmente relacionado al diseño y montaje de exhibiciones, por medio del cual se dan a conocer diversos lenguajes para el logro de la comunicación, como el visual, el táctil o el auditivo. |
||
![]() |
Cédulas expositivas claras, atractivas y efectivas Profesora: Patricia Ceci / AR Fecha: L.7 de marzo al 17 de abril |
|
![]() |
Profesor: Carlos Vázquez Olvera / MX Fecha: L.4 de abril al 15 de mayo |
|
![]() |
Curadurías Lúdicas, Curadurías Creativas (nuevo) Profesor: Fernando Almarza Rísquez / VE Fecha: L.30 de mayo al 10 de julio |
|
![]() |
Diseño y montaje de exposiciones Profesora: Laura Dragonetti / AR Fecha: L.11 de julio al 21 de agosto |
|
![]() |
Museos del S XXI: Nuevas Tecnologías Aplicadas, posibilidades y retos Profesor: Ricardo Rubiales / MX Fecha: L.29 de agosto al 9 de octubre |
|
|
Patrimonio al Aire Libre: Estrategias para su Interpretación y Comunicación Profesor: Victor Fratto / AR Fecha: L.17 de octubre al 27 de noviembre |
Selecciones los 3 talleres de su interés
|
||
El objetivo en la creación de este Enfasis temático es brindar las herramientas metodológicas y técnicas que sirven para desarrollar diversas estrategias de educación no-formal. Los contenidos relacionados a la educación, buscan vincular al proceso de enseñanza / aprendizaje generado en el espacio patrimonial en cada una de sus actividades. También se tratará de la aplicación de teorías del aprendizaje y el conocimiento a las propuestas comunicacionales destinados como servicios para sus públicos. |
||
![]() |
Museos+Espacios+Aprendizaje: tendencias de vanguardia Profesor: Ricardo Rubiales / MX Fecha: L.7 de marzo al 17 de abril |
|
![]() |
Política de educación en Museos (nuevo) Profesora: Silvia Alderoqui / AR Fecha: L.11 de abril al 22 de mayo |
|
![]() |
Interacciones de calidad: La experiencia educativa del museo Profesor: Ricardo Rubiales / MX Fecha: L.30 de mayo al 10 de julio |
|
![]() |
Museos y Escuelas: tiempos alterados (nuevo) Profesora: Silvia Alderoqui Fecha: L.18 de julio al 28 de agosto |
|
![]() |
VisitandoAndo: recorridos y sus diversas modalidades (nuevo) Profesora: Paola Araiza / MX Fecha: L.26 de septiembre al 6 de noviembre |
|
|
Servicios y Productos Educativos Profesora: Felicia Camacho Rojas / CR Fecha: L.24 de octubre al 4 de diciembre |
Selecciones los 3 talleres de su interés
|
||
El objetivo en la creación de este Enfasis temático es brindar diversos escenarios que permitan ver la variedad de opciones que ofrece el turismo relacionado con la gestión de espacios culturales y naturales; y desde luego brindar las herramientas metodológicas y técnicas que permitan el desarrollo de una eficiente planeación y ejecución de actividades de turismo cultural, en beneficio de las comunidades, del patrimonio y del oferente directo de estos servicios
Temas:![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Arqueólogo denuncia daños en geoglifos de Cerro Isla, nueva evidencia de la fragilidad del patrimonio cultural del norte de ChileEl arqueólogo José Alflorino Torres denunció ante el Consejo de Monumentos Nacionales los graves daños ocasionados en los geoglifos del Cerro Isla, espacio patrimonial que fue vulnerado por una camioneta ![]() Chile devuelve 19 objetos arqueológicos a la República del PerúDevolución de cerámicas y textiles de las culturas Chancay, Wari y Pativilca El 11 de julio de 2025, el Ministerio de Cultura, Arte y Patrimonio de Chile devolvió 19 objetos ![]() Peñico: una ciudad de 3800 años que cambia la historia de LatinoamericaUn hallazgo arqueológico en la costa norte de Perú reveló templos, plazas y espacios rituales que confirman la magnitud cultural de las primeras civilizaciones del continente. La arqueología vuelve a ![]() La IA no Reemplaza la Empatía: Reflexiones desde la IBERO en el Día Mundial de la ArquitecturaLa Dra. Mónica Silva, académica de la IBERO, reflexiona sobre los retos urbanos y ambientales Los arquitectos jóvenes deben pensar globalmente y actuar con creatividad y empatía, afirma. Cada primer ![]() Países Bajos devuelve 60 piezas prehispánicas al Perú: tesoros Chancay, Moche e Inca vuelven a casaLa repatriación fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Cultura y especialistas en arqueología. Un nuevo lote de objetos arqueológicos prehispánicos regresará al país tras ![]() La UNESCO lanza el Museo Virtual de Objetos Culturales Robados contra el tráfico ilícitoEl Subdirector General de Cultura de la UNESCO, Ernesto Ottone, ha presentado el lanzamiento de esta plataforma, en la que se incluyen, en principio, unos 250 objetos. a UNESCO ha ![]() Conoce nuestros programasInstituto Latinoamericano de Museos (ILAM)![]() |