Costa Rica recupera tesoros arqueológicos de hasta 1.700 años de antigüedad

Objetos recuperados. Foto: cortesía.

La Fiscalía del Distrito de Nueva York identificó las piezas como patrimonio costarricense.

Costa Rica logró la repatriación de 9 objetos arqueológicos precolombinos, principalmente originarios de las subregiones de Guanacaste y el Caribe Central.

Estas piezas, con una antigüedad de entre 1.300 y 1.700 años, forman parte del patrimonio cultural de la nación y fueron recuperadas gracias a una acción coordinada entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Consulado General en Nueva York y el Museo Nacional de Costa Rica.

La Fiscalía del Distrito de Nueva York, a través de la Unidad de Tráfico de Antigüedades, identificó las piezas como patrimonio costarricense tras una investigación criminal.

Los especialistas Matthew Bogdanos, Grace Vieaux y Michael Chapin confirmaron su procedencia, y el hallazgo fue ratificado por funcionarios del Departamento de Protección del Patrimonio Cultural del Museo Nacional.

La ceremonia de entrega se llevó a cabo en Manhattan con la participación de representantes consulares costarricenses y autoridades judiciales de Nueva York.

La delegación de Costa Rica estuvo conformada por la embajadora Mabel Segura, la ministro consejero y cónsul Brenda Esquivel, y la consejera Mariela Álvarez.

Durante el acto, la embajadora Segura destacó el valor simbólico de esta recuperación.

“Para Costa Rica, estos artefactos no son simples objetos; son recipientes sagrados de la memoria, testimonios de la creatividad, espiritualidad e identidad de nuestros pueblos ancestrales. Costa Rica ha priorizado la protección y recuperación de su patrimonio cultural, trabajando de la mano con nuestras instituciones, comunidades y socios en todo el mundo para identificar y rescatar piezas que encarnan el alma de nuestra historia”, expresó.

“Estas piezas tienen una antigüedad de unos 1700 a 1300 años y forma parte de nuestra valiosa historia antigua”, explicó la directora del Museo Nacional, Grettel Monge Muñoz, sobre la relevancia histórica de las piezas.

Temas:
submarcas_HR-03
submarcas_HR-04
submarcas_HR-01
submarcas_HR-02