INSTITUTO LATINOAMERICANO
DE MUSEOS
INSTITUTO LATINOAMERICANO
DE MUSEOS
INSTITUTO LATINOAMERICANO
DE MUSEOS








conoce nuestros programas




ILAM PATRIMONIO
Noticias ILAM
Realizamos un monitoreo permanentemente de las noticias más relevantes relacionadas al patrimonio latinoramericano, poniéndolas a disposición en nuestro sitio para consulta de la comunidad.
ILAMDIR
Posibilitamos a más de 8.000 instituciones patrimoniales (museos, sitios, parques, entre otros) su visibilidad y difusión por medio del único Directorio de Recursos Patrimoniales de América Latina -integrado por 21 países y 12 tipologías temáticas con mapas interactivos-.
Visita: https://ilamdir.org
ILAM CAPACITA
La Programación Anual de Talleres Virtuales, es la más comprensiva oferta de capacitación existente en nuestro medio, impartida desde el 2003. Concebida como una estrategia para mejorar las capacidades institucionales, se caracteriza por brindar una atención personalizada a cada participante. En el 2015 dio inicio nuestro Diplomado en Gestión del Patrimonio, y mantenemos una oferta abierta de Cursos Presenciales, diseñados para ser ofrecidos en situ a solicitud de instituciones interesadas.
Visita: https://talleresilam.org
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN ILAMDOCS
El Centro de Documentación Virtual en idioma español y de acceso libre y gratuito, está integrado por documentos relacionados con la gestión del patrimonio cultural y natural en Latinoamérica. Contamos con más de 1.000 publicaciones y artículos, descargables en línea, la cual incrementamos constantemente, lo que permite a los más de 6.500 usuarios contar con un corpus de información actualizada de fácil acceso.
Visita: https://ilamdocs.org
ILAMSOS
Es un Programa que busca fortalecer el patrimonio de América Latina, salvaguardando y poniendo en valor sus colecciones, ahondando en el conocimiento, administrando la información y haciéndola accesible en todo momento. Para ello se desarrolló especialmente el Sistema de Gestión de Colecciones ‘UniqueCollection’, por medio del registro digitalizado, catalogación y difusión de las colecciones patrimoniales de América Latina y el Caribe.
También este Programa es un espacio en el cual se informa de noticias sobre objetos robados y/o recuperados, así como de artículos especializados sobre el tráfico ilícito y el espolio del patrimonio en los países de nuestra región.