Sanando las Raíces: un diálogo intercultural por el patrimonio originario en Republica Dominicana

Del 3 al 5 de julio de 2025, se celebró en la República Dominicana el I Encuentro Sanando las Raíces: Diálogos Interculturales sobre el Patrimonio Originario, organizado por la Fundación CARIBEWAK – Reserva Natural de la Cultura. El evento, declarado de Interés Cultural Nacional por el Ministerio de Cultura, tuvo lugar en espacios como el Museo del Hombre Dominicano, la Ciudad Colonial y las Cuevas del Pomier en San Cristóbal, y reunió a líderes indígenas, académicos, artistas y activistas culturales de América Latina y Europa.

Durante tres jornadas, se abordaron temas como la espiritualidad ancestral, los derechos culturales, el sincretismo afro-indígena y la memoria viva del territorio, a través de conferencias magistrales, diálogos interculturales, rituales sagrados y actividades vivenciales.

Entre los invitados internacionales destacaron Glicéria Tupinambá, artista e investigadora indígena brasileña, quien compartió la experiencia del retorno del Manto Sagrado Tupinambá; Maná y Janaina Shanenawá, líderes espirituales amazónicos que guiaron ceremonias y talleres sobre cantos ancestrales; y André Delpuech, arqueólogo francés que ofreció una conferencia sobre los desafíos éticos de los museos europeos en tiempos poscoloniales.

Por la parte dominicana participaron reconocidos especialistas como Bernardo VegaCarlos AndújarSoraya AracenaDomingo AbreuDagoberto Tejeda y Edwin Espinal, entre otros. Las jornadas incluyeron además visitas guiadas, talleres de cerámica taína, cuentería infantil, rutas históricas y convivencias sonoras.

Desde el ámbito artístico, una de las propuestas más destacadas fue la instalación de Geo Ripley, artista contemporáneo y ceremonialista, quien presentó “Altar Indígena Contemporáneo: Señor del Turey, Señor del Guanín”. Su obra invitó a reflexionar sobre la espiritualidad originaria y los saberes ancestrales desde un lenguaje plástico contemporáneo.}

 El evento cerró con una inmersión espiritual en las Cuevas del Pomier, consideradas archivo vivo del Caribe ancestral, con rezos, cantos ceremoniales y una activación del territorio sagrado, en presencia de las comunidades tradicionales.

Sanando las Raíces se consolidó como un espacio pionero de reencuentro con los saberes ancestrales, en defensa del patrimonio originario como fuente de sanación cultural, espiritual y ambiental

Temas:
submarcas_HR-03
submarcas_HR-04
submarcas_HR-01
submarcas_HR-02