El alcalde de El Callao, Jesús Coromoto Lugo, comentó que los Carnavales 2025 esperan la visita de 22.00 turistas en el evento catalogado por la Unesco un patrimonio cultural intangible de la humanidad.
Asimismo, indicó que contarán con 18 comparsas, 45 agrupaciones musicales, 1.500 personas que han participado en la organización del evento.
“Los hoteles ya están colapsados, los paquetes que están promocionado y eso nos dice la cantidad de gente que va a ir”, afirmó Coromoto Lugo en una rueda de prensa.
Asimismo, habilitarán 30 unidades de autobuses con la ruta de salida desde Guasipati y Tumeremo y 20 autobuses para movilizar a las personas desde Ciudad Guayana hacía el pueblo callaoense con precios solidarios, cuyas líneas operarán durante las 24 horas, según la máxima autoridad del municipio.
Sobre el suministro de combustible, destacó que estiman surtir las estaciones de servicio con 36.000 litros de gasolina y gasoil “para administrarlos a los turistas, a todas las familias y a todas las personas que vayan en esta época de carnaval”.
Este año, el comité organizador de los Carnavales de El Callao, una expresión festiva reconocida en Venezuela por su gran relevancia cultural y turística, decidió incorporar otros géneros musicales, adicional al tradicional calipso, como el merengue y vallenato, con el objetivo de presentar diversidad de espectáculo a los asistentes.