Descubren cabezas clavas y más de 200 piezas de la preconquista de América en sitio arqueológico de Amazonas, Perú

Arqueólogos peruanos realizaron trabajos en el sitio arqueológico Ollape. Foto: Gerson Cardoso/LR/Andina

Los expertos son parte del Instituto de Investigación de Arqueología y Antropología Kuélap y la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM).

Nuevo descubrimiento en Amazonas. Expertos del del Instituto de Investigación de Arqueología y Antropología Kuélap (INAAK) encontraron cabezas clavas y más de 200 estructuras tras operaciones en el sitio arqueológico Ollape, ubicado en el distrito de La Jalca, en la provincia de Chachapoyas. Los especialistas pertenecen a la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM), la cual precisó que dos cabezas claves destacaron de entre todas las piezas.

Mira EN VIVO ‘Del hecho al dicho’ con Jaime Chincha

Padre y su hijo adolescente son asesinados de 23 balazos

Sociedad

05 Ago 2025 | 16:03 h

Descubren cabezas clavas y más de 200 piezas de la preconquista de América en sitio arqueológico de Amazonas

Los expertos son parte del Instituto de Investigación de Arqueología y Antropología Kuélap y la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM).

Arqueólogos peruanos realizaron trabajos en el sitio arqueológico Ollape. Foto: Gerson Cardoso/LR/Andina

Arqueólogos peruanos realizaron trabajos en el sitio arqueológico Ollape. Foto: Gerson Cardoso/LR/Andina

Foto del autor

Greys Lizarme

Nuevo descubrimiento en Amazonas. Expertos del del Instituto de Investigación de Arqueología y Antropología Kuélap (INAAK) encontraron cabezas clavas y más de 200 estructuras tras operaciones en el sitio arqueológico Ollape, ubicado en el distrito de La Jalca, en la provincia de Chachapoyas. Los especialistas pertenecen a la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM), la cual precisó que dos cabezas claves destacaron de entre todas las piezas.

Cabe destacar que dichos elementos fueron obtenidos de los escombros de una estructura circular. Los investigadores señalaron que, debido a su orientación y posición, habrían sido colocadas en los exteriores de dicha infraestructura.

Amazonas: más de 200 piezas de la preconquista de América

El proyecto fue avalado por el Laboratorio de Investigación en Geomática de la UNTRM con la disposición de vuelos de dron y levantamiento LiDAR (Light Detection and Ranging). Todo esto con el objetivo de permitir la obtención de planos de alta precisión de la zona arqueológica para, posteriormente, ser inspeccionado por el equipo de arqueólogos del INAAK.

Durante el proceso, se registraron variedades de frisos arquitectónicos, de los cuales destaca uno con diseño en zigzag. El total de estructuras sobrepasa las 200 y pertenecen a la época de la preconquista de América.

Proyecto Arqueológico Xalca Grande en Ollape, Amazonas

El presente proyecto, llamado “Proyecto Arqueológico Xalca Grande”, es seguido por un equipo profesional del INAAK: participan estudiantes de Arqueología y egresados de la UNTRM, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional de Trujillo.

Adicionalmente, dicha iniciativa también fue el resultado de la cooperación entre la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas y la Municipalidad Distrital de La Jalca.

Temas:
submarcas_HR-03
submarcas_HR-04
submarcas_HR-01
submarcas_HR-02