Declaran ‘patrimonio intangible’ al Vía Crucis de Ramos Arizpe, México.

En una sesión de Cabildo trascendental para la comunidad de Ramos Arizpe, se aprobó por unanimidad el reconocimiento del Vía Crucis como una tradición del municipio, declárandolo patrimonio intangible, cultural e histórico. Este distintivo llega en el marco de su 50 aniversario, consolidando el evento como una de las expresiones religiosas y culturales más arraigadas entre los ramosarizpenses.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó la importancia de esta declaratoria para preservar y fortalecer las manifestaciones culturales de la región. “Este Vía Crucis es parte esencial de nuestra historia y tradición. Es un evento que une a nuestra comunidad y refuerza nuestra identidad. Con este reconocimiento, garantizamos que futuras generaciones sigan viviendo y compartiendo esta importante representación”, expresó el Edil.

Asimismo, se avaló un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la creación de una cuenta maestra, facilitando el pago centralizado de los servicios del Ayuntamiento.

Se firmó un convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, para la expedición de licencias y autorizaciones necesarias en la construcción de obra pública.

Se aprobó un convenio de coordinación y cooperación mutua en materia de desarrollo económico, mejora regulatoria y apoyo a empresas de diversos tamaños en el municipio.

Facilidades fiscales: Se estableció una promoción fiscal en los recargos de todas las contribuciones municipales, fijando un recargo simbólico de un peso a partir del 1 de abril hasta el 31 de diciembre de 2025.

La sesión de Cabildo reafirmó el compromiso de la administración municipal con el fortalecimiento de la cultura, la economía y la infraestructura de Ramos Arizpe, asegurando que estos acuerdos impacten positivamente en el bienestar de la población.

Temas:
submarcas_HR-03
submarcas_HR-04
submarcas_HR-01
submarcas_HR-02