El traspaso de 261 piezas arqueológicas, paleontológicas y geológicas se concretó gracias a un acuerdo entre el Servicio del Patrimonio y Aduanas. Parte del material será resguardado en el Museo Regional de Aysén.
Un total de 261 piezas patrimoniales —entre fósiles, fragmentos de madera, caracoles y elementos arqueológicos— fueron traspasadas al Consejo de Monumentos Nacionales tras un acuerdo entre el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y el Servicio Nacional de Aduanas. Los objetos fueron decomisados en controles fronterizos al ser ingresados a Chile sin autorización, y en su mayoría son de procedencia argentina, particularmente de localidades como Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia y Rada Tilly.
Las piezas de origen extranjero serán devueltas a Argentina, mientras que aquellas que correspondan a territorio chileno pasarán a resguardo del Museo Regional de Aysén, para su conservación y posterior incorporación a su colección. Entre los objetos destacan una boleadora y un raspador precolombinos, lo que refuerza el valor histórico del decomiso. Desde la Seremi de la Cultura, Felipe Quiroz destacó que esta acción «beneficiará directamente a la comunidad, que podrá apreciar nuevas piezas en el museo, las cuales forman parte de nuestra historia e identidad».
El operativo fue posible gracias al trabajo de la Mesa Regional de Tráfico Ilícito, que reúne a diversas instituciones públicas encargadas de proteger el patrimonio. El director de Aduanas Coyhaique, Raúl Pizarro, subrayó que el personal está capacitado para detectar estos objetos y que esta labor requiere coordinación interinstitucional para salvaguardar el patrimonio cultural y prevenir el contrabando de bienes con valor histórico.