Piezas claves del patrimonio nacional, de las culturas Chancay, Chachapoyas y Vicús, regresan al país tras gestiones interinstitucionales Entre las piezas recuperadas destacan cerámicas de las culturas Chancay, Chachapoyas y
Gracias al uso de tecnologías avanzadas y al trabajo conjunto entre científicos y comunidades originarias, los tatuajes de momias de hasta 2.400 años de antigüedad están revelando información desconocida sobre rituales, jerarquías sociales y prácticas espirituales de
El fenómeno denominado “Desierto Florido” ocurre principalmente en la Región de Atacama. Lugar en el que bajo ciertas condiciones de lluvia y temperatura se desarrolla un maravilloso ecosistema muy diverso
La iniciativa impulsada por el Movilh e Iguales busca que el desfile sea reconocido “oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de Chile porque representa la diversidad y la construcción de un
Más de 40 especialistas de México, España y América Latina se reunirán en Guadalajara para reflexionar sobre los territorios, espacios y memorias que conforman el patrimonio cultural. Más de 40 especialistas
La UNESCO lanzó el primer Museo Virtual de Bienes Culturales Robados, una plataforma mundial que utiliza tecnologías digitales avanzadas para sensibilizar sobre el tráfico ilícito de bienes culturales, uno de