La Danza de los Negritos de Huallanca es la expresión musical y coreográfica en la
Estados Unidos abrió una convocatoria para financiar proyectos que apunten a preservar el patrimonio cultural
Quito, 1 nov (EFE).- El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) informó este miércoles de
Dos unidades bibliográficas de la producción académica del destacado escritor y periodista peruano Manuel Atanasio Fuentes Delgado (1820-1889), pertenecientes a la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura.
Con el objetivo de visibilizar y divulgar experiencias académicas de carácter teórico y práctico del patrimonio natural y cultural colombiano, la Universidad de La Salle, a través de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) fue escenario para que estudiantes, académicos e investigadores compartieran en el 1er Encuentro Colombia Patrimonial: reflexiones académicas 2023.
Se fortaleció la preservación de esculturas, objetos litúrgicos y otros bienes del Patrimonio Cultural de la Nación
La difusión de este trabajo es parte de la conmemoración de la declaratoria de Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad
El Pueblo Mágico de Pátzcuaro, en el estado de Michoacán, próximamente podría ser nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El piangüeo requiere sacrificio, habilidades, paciencia y conocimientos que se transmiten de generación en generación de las madres y abuelas a las niñas y niños desde muy temprana edad. Esta actividad permite a las mujeres generar espacios de conversación donde comparten alegrías, penurias, desconsuelos y también la cotidianidad familiar y comunitaria.
La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, presidida por el legislador Héctor Acuña (Unidad y Diálogo Parlamentario), realizó una visita de fiscalización al Museo Nacional del Perú – MUNA este viernes 8 de setiembre. El objetivo de la visita fue conocer el avance en la implementación de este proyecto de inversión pública, que asciende a más de S/ 550 millones y que fue inaugurado en el 2021.