El Parque Nacional de las Grutas de Peruaçu, en el estado brasileño de Minas Gerais (sureste), fue reconocido hoy como Patrimonio Mundial Natural de la Humanidad por la Unesco.
Según el portal G1, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció la decisión este domingo durante la 47 sesión del Comité del Patrimonio Mundial en París, Francia.
Ubicado a 670 kilómetros de Belo Horizonte, capital estadual, en la intersección de las ciudades de Itacarambi, Januária y Sao João das Missões, el parque alberga más de 250 cuevas, algunas de ellas gigantescas, de más de 100 metros de altura.
Investigadores encontraron pinturas rupestres de casi 12 mil años de antigüedad y cañones de hasta 200 metros de profundidad.
La unidad de conservación es considerada uno de los sitios naturales y arqueológicos más importantes del país, con más de 56 mil hectáreas y 500 formaciones geológicas catalogadas. La principal atracción del parque es la Gruta do Janelão, una magnífica cueva.
Justo en la entrada, una pared rocosa representa un verdadero estudio al aire libre que narra la historia de la presencia humana en el Valle de Peruaçu.
La región alberga ecosistemas del Cerrado, la Caatinga y la Mata Atlántica, así como comunidades tradicionales e indígenas, como el pueblo Xacriabá. La unidad de conservación fue creada en 1999.
El sitio ofrece senderos, miradores y pasarelas para proteger los parajes arqueológicos.
También en parque alberga la estalactita más grande del mundo: la Pierna de la Bailarina.
Otro sendero famoso es el Arco do André. Cuenta con miradores naturales, como el de las Cinco Torres y el de Mundo Inteiro, y cuevas monumentales, como las del Arco do André, Troncos y Cascudos.
La designación de Patrimonio Mundial Natural representa el segundo logro internacional consecutivo del estado ante la Unesco.
En 2024, los Métodos de Elaboración del Queso Artesanal de Minas Gerais fueron reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Actualmente, la división territorial ostenta cuatro títulos de Patrimonio Cultural Inmaterial de la ONU: Ouro Preto, Congonhas, Diamantina y el Conjunto Moderno de Pampulha.
Otros sitios de patrimonio natural en Brasil son el Parque Nacional Iguazú, la Costa del Descubrimiento: Reservas de la Mata Atlántica, las Reservas de la Mata Atlántica, el Complejo de Conservación de la Amazonía Central y el Complejo de Áreas Protegidas del Pantanal.
Asimismo, tienen esa categoría las Islas Atlánticas (Fernando de Noronha y Atolón de las Rocas), las Reservas del Cerrado: Parques Nacionales Chapada dos Veadeiros y Emas.