Tras una investigación de más de un año, desbarataron una web de compra-venta que tenía desde un hueso de dinosaurio hasta objetos de origen romano, egipcio, bizantino, medieval, celta y chino.
Tras una investigación de más de un año, desbarataron una web de compra-venta que tenía desde un hueso de dinosaurio hasta objetos de origen romano, egipcio, bizantino, medieval, celta y chino.
El Ministerio de Cultura recuperó recientemente un importante lote de libros antiguos encontrados en el equipaje de dos ciudadanos peruanos cuando se disponían a abordar un vuelo con destino a Santiago de Chile.
189 objetos provenientes de distintas culturas precolombinas se incautaron en 2001 y fueron custodiadas por el Museo de Historia Natural. Las embajadas de ambos países acaban de recibirlos luego de un largo proceso que pudo resolverse mejor si se hubiese ratificado antes la Convención Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales.
A través de la Aduana se impidió la exportación ilegal desde Ezeiza de una serie de obras de artes pertenecientes al Patrimonio Artístico-Histórico de la República del Perú. El destino era Estados Unidos.
Contrabando VIP: una virgen de oro, cráneos humanos y animales en valijas
El tráfico de patrimonio cultural y otros bienes generó en los últimos tres años decomisos por un valor superior a los $ 250 millones. En operativos de la AFIP y Aduanas en fronteras y aeropuertos, se llegaron a encontrar hasta baños químicos usados enviados de Europa.
El INAH determinó que de las 46 piezas publicadas como procedentes de México, 30 son apócrifas. Con relación a las piezas presumiblemente arqueológicas que las sociedades Joron Derem y Binoche et Giquello anuncian para subastarlas los días 10 y 18 de junio en París, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informa:
Una investigación sobre el paradero de las 12 piezas, compuestas por tiestos, vasijas y pulidores de piedra, inició después de que el Instituto de Antropología e Historia (IDAEH) denunciara que las mismas estaban "siendo comercializadas" en internet.
El turista llevaba en su bolso de viajes una serie de legajos al parecer muy antiguos; entre ellos trasladaba certificados de defunción de cimarrones cubanos que datan del siglo XIX.
El grupo de Policía de protección al turismo y patrimonio nacional adelanta por estos días los controles y verificación a museos, tiendas artesanales y sitios donde se exhiban bienes patrimoniales propios de la región y la nación, en municipios de la provincia Guanentá, Colombia.
Custodia de plata valuada en 40 mil dólares iba a ser rematada en Alemania.Por fin y luego de muchos años, cinco obras de arte de incalculable valor, que fueron saqueadas de diferentes templos y parroquias de la región volvieron a manos de la Iglesia Católica.
Un total de 21 piezas textiles y líticas fueron incautadas por personal del Ministerio de Cultura, en coordinación con la Policía Nacional, en las instalaciones del Complejo Fronterizo Santa Rosa, ubicado en la región Tacna.
Recuperan cuadro de la Virgen del Refugio robado de la catedral de Durango
El INAH informó que recuperó un cuadro de la Virgen del Refugio, que data del siglo XVIII, cuyo robo se reportó luego de un incendio registrado en la Galería Episcopal de la Catedral, el 12 de septiembre de 2012.