Opina y Vota!→ Como visitante también puedes comentar, calificar y hasta subir fotos de tu visita a Reserva Natural Bahía de Jiquilisco
¿Qué puedes ver allí?
Esta reserva natural posee la zona de manglar más grande del país, en el que habitan 54 especies de aves exóticas, como garzas, pelícanos, pichiches y espátulas rosadas. También se puede encontrar una diversidad de peces y reptiles, entre ellos tortugas marinas, iguanas, masacuatas, boas y cocodrilos.
En la bahía se encuentran alrededor de 27 islas, entre las que se encuentran La Pirraya, Cumichin, Tortuga, Isla Méndez, San Dionisio, El Recodo, San Sebastián, Sumaria, Corral de Mulas y Espíritu Santo, conocida también como “Isla de los Cocos”, por las extensas plantaciones de esta palma, de donde se extrae el aromático aceite de coco.
Depende de: ministerio de medio ambiente y recursos naturales
Tiene un Estatuto: Estatal
¿Quieres ir?
Dirección
Se ubica en la zona costera del departamento de Usulután, a poco más de 100 kilómetros de la ciudad de San Salvador; en el municipio de Jiquilisco.
Ciudad
Jiquilisco
Estado/Provincia
Usulután
País
El Salvador
Email
marn@info.com
Tel
+503 2603--517-3
Tel
+503 2267--627-6
Horario
De lunes a viernes de las 9:00 a.m. hasta 4:00 p.m
Recuerda: es importante que te comuniques con Reserva Natural Bahía de Jiquilisco antes de programar tu visita. Cambios en horarios, precios o servicios podrian haber ocurrido sin previo aviso.