Opina y Vota!→ Como visitante también puedes comentar, calificar y hasta subir fotos de tu visita a Zona arqueológica de Santa Rosa de Tastil y Museo de Sitio
¿Qué puedes ver allí?
Es uno de los pueblos más antiguos de la zona. Se trata de un importante yacimiento arqueológico, descubierto en 1903 por Eric Boman, que según estudios realizados posteriormente, corresponden a un poblado de 440 casas habitadas por 2.200 indígenas de razas andina y pámpida, entre los años 1336 y 1439 de nuestra era. Esta ciudad preincaica se encuentra emplazada a 100 kilómetros de Salta y a 3.200 metros sobre el nivel del mar, en lo alto de unas colinas abarcando una superficie de 12 hectáreas, donde se conservan construcciones habitacionales, callecitas sinuosas, playas, basurales, además de gran cantidad de objetos cerámicas, metálicos, en piedra, hueso, madera, tejidos y fibras vegetales. También posee manifestaciones artísticas como los petroglifos, representaciones realizadas con un sentido mágico religioso.
Santa Rosa de Tastil, Ruta Provincial N.º 51
(4409)
Ciudad
Santa Rosa de Tastil
Estado/Provincia
Salta
País
Argentina
Email
patrimoniocultural@culturasalta.gov.ar
Horario
Martes a domingo de 10 a 18
Recuerda: es importante que te comuniques con Zona arqueológica de Santa Rosa de Tastil y Museo de Sitio antes de programar tu visita. Cambios en horarios, precios o servicios podrian haber ocurrido sin previo aviso.