Opina y Vota!→ Como visitante también puedes comentar, calificar y hasta subir fotos de tu visita a Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti
¿Qué puedes ver allí?
Fue declarado sitio de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Un espacio único en la ciudad para conocer la historia de los pueblos originarios americanos Sus colecciones arqueológicas y antropológicas invitan a descubrir la diversidad cultural en el pasado prehispánico y en la Argentina actual.
Localizado en pleno casco histórico, el Museo Etnográfico es un instituto de investigación de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires fundado en 1904. Sus exhibiciones incluyen piezas de diferentes regiones del mundo y se destacan las producciones vinculadas a las sociedades indígenas americanas.
Además de las exhibiciones cuenta con una biblioteca especializada en temas de antropología y un archivo fotográfico y documental.
Posee vastas colecciones de arqueología, etnografía y antropología biológica. El área de antropología biológica dispone de unas 10.000 piezas óseas de individuos de diferentes poblaciones y algunos cuerpos momificados. Las colecciones etnográficas corresponden principalmente a la cultura material de los grupos étnicos que han poblado lo que hoy es el territorio de la Argentina. También abarcan bienes de otras sociedades: arte plumario del Chaco, cerámica de los indios pueblo, tallas africanas y de la isla de Pascua, piezas de Oceanía, objetos de culto de diversas religiones.
De martes a viernes de 13 a 19 p.m., así como sábados y domingos de 15 a 19 p.m.
Recuerda: es importante que te comuniques con Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti antes de programar tu visita. Cambios en horarios, precios o servicios podrian haber ocurrido sin previo aviso.