Eventos y Convocatorias recibidas |
|
|
"La gran mentira verde": cómo la pérdida del Amazonas va mucho más allá de la deforestación
La selva tropical más grande y diversa del mundo ocupa más de 6,8 millones de km2 y es hogar de 33 millones de personas y de miles de especies. Entre sus muchas funciones está ayudar a la región - y a todo el planeta - a equilibrar el clima, repartir las lluvias y capturar cantidades ingentes de dióxido de carbono (CO2), uno de los principales gases de efecto invernadero...
|
|
|
El método químico que detecta cuadros contemporáneos falsos El problema con las falsificaciones de obras modernas: ¿qué sucede en el caso de obras de arte modernas con menos de 25 años de antigüedad? En estos casos la búsqueda de anacronismos se hace más compleja debido a que los materiales son más comunes y pueden estar al alcance de los falsificadores actuales.
|
|
|
POLÍTICA Y GESTIÓN DE COLECCIONES PARA MUSEOS Fecha: 20 de abril al 31 de mayo Este taller orienta respecto de cómo crear, incrementar, y depurar las colecciones de museo, de forma ordenada, racional y sistematizada, ejemplificando con ejemplos concretos los casos en que la impericia causa desastres en una colección y cuando el acierto genera exhibiciones exitosas.
|
|
|
EL GUION DE VISITA GUIADA: COMO LOGRAR UNA EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA Fecha: 27 de abril al al 7 de junio Los itinerarios de visita (Guiones) van acompañado con una selección de obras en lo que cada una es detonadora en la participación; El mediador provoca preguntas que llevan a incursionar en nuevos caminos, más que dar respuestas establecidas, lineales y cerradas que coartan la participación. De ahí la importancia de diseñar entornos de aprendizaje adecuados.
|
|
UNA ESTRATEGIA PARA MUSEOS: LA FELICIDAD
Fecha: 4 de mayo al 14 de junio Los museos, por sus muy particulares características, ofrecen los elementos necesarios para que las personas expandan sus horizontes y cultiven lo mejor de sí mismos y les conduzca e inspire la experiencia de la felicidad. El mercadeo de museos, en sus objetivos para generar nuevos y más públicos satisfechos, puede y debe tomar esta prioridad como una de sus claves.
|
|
|
EL MUSEO EXPANDIDO. MUSEOLOGÍA DE LA PARTICIPACIÓN Fecha: 25 de mayo al 5 de julio La museología participativa se propone escuchar cómo cada visitante puede ser reconocido en su subjetividad y sus procesos de apropiación. Estas prácticas recuperan por un lado, los valores del territorio y la comunidad de la nueva museología y, por otra parte, el reconocimiento de los visitantes y los profesionales de museo como comunidades interpretativas.
|
|
|
VISITANDO-ANDO: RECORRIDOS Y SUS DIVERSAS MODALIDADES Fecha: 8 de junio al 19 de julio Te proporcionaremos las herramientas para generar diversos recorridos que permita al público que su asistencia al museo o sitio patrimonial sea una experiencia significativa, aquella que le posibilita una mayor inter-relación con el discurso expositivo.
|
|
|
DESARROLLO DE RUTAS PATRIMONIALES: LA GESTIÓN DE VALOR TURÍSTICO Fecha: 15 de junio al 26 de julio El desarrollo de rutas patrimoniales es una manera de poder integrar la oferta dispersa en la región objetivo, para ello se necesita la realización de un análisis y estructuración de información: la identificación de atractivos patrimoniales, la oferta de productos turísticos actuales y los potenciales, entre otros.
|
|
|
Bienvenido a la 6ta Edición del Diplomado ILAM en Gestión del Patrimonio 2020 Nuestro Diplomado Virtual está dirigido a todas las personas involucradas en el manejo, protección y comunicación del patrimonio cultural y natural, que tengan conocimientos y experiencia práctica en el campo temático seleccionado. No es requisito disponer de un título universitario. Descargar brochure
|
|
|
Temática patrimonial destacada |
|
|
Casa Museo Eduardo Frei Montalvo Santiago, Chile ¿Qué puedes ver allí? Monumento Nacional y única Casa Museo abierta al público de un ex Presidente de Chile. Recursos Educativos, Archivos Históricos, Colección Patrimonial y de Pintura Latinoamericana. Cabe destacar que para lograr una experiencia más cercana, el concepto museográfico de Casa Museo EFM no ocupa vitrinas, manteniendo de esta forma un contacto directo con objetos y mobiliario original que se mantiene en el mismo espacio en el que estaba mientras vivía ahí la familia .
|
|
|
Museo de Historia Natural Noel Kempff Mercado Santa Cruz, Bolivia ¿Qué puedes ver allí? El Museo cuenta con ambientes para el público y áreas de investigación de historia natural. Abarca áreas temáticas tradicionales como entomológica, ornitológica, herpetológica, mastozoológica, ictiológica, geológica, paleontológica y botánica. También ha desarrollado su capacidad en el uso de tecnologías para la evaluación de impactos ambientales y la planificación de la conservación y uso de recursos biológicos.
|
|
|
Artículos sobre Tráfico Ilícito |
|
|
Establecida en 1744 en Londres, Sotheby’s es reputada como una de las más grandes casas de subasta a nivel internacional. En junio último la adquirió el coleccionista franco-israelí Patrick Drahi en 3 mil millones de dólares. Los reportes de sus ganancias desafían cualquier imaginación.
|
|
|
En la última mitad del siglo XX emergió una conciencia internacional en torno a la salvaguarda del patrimonio cultural. Los factores que intervinieron en ello fueron, entre otros, la terminación de los regímenes coloniales y la devastación provocada por la Segunda Guerra Mundial.
|
|
|
Objetos robados / recuperados
|
|
|
|
|